Un modelo para la enseñanza efectiva según Marco para la Buena Enseñanza

Objetivos

  • Implementar el modelo de enseñanza efectiva presente en el Marco para la Buena Enseñanza dentro de la sala de clases.

Resultados

  • Implementan un modelo de enseñanza distinto y efectivo en su práctica profesional de aula y en forma grupal como institución, levantando evidencia de calidad que permita adecuar su gestión pedagógica según el contexto real presente y cambiante.

Contenidos

  • Diseño y elaboración de un modelo de enseñanza efectiva basada en el MBE.
  • Implementación de un proceso de preparación de la enseñanza-aprendizaje
    Diseño y Elaboración de Estrategias Evaluativas e Indicadores evaluativos.
    Evaluación formativa y retroalimentación efectiva.
  • Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje

Profesional que ejecutará el servicio

Aurora Badillo

  • Profesora de Castellano de Enseñanza Media de la Pontifica Universidad Católica de Chile. Magíster en Educación con mención en Evaluación de los Aprendizajes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Luis Espinoza

  • Profesor de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de La Serena; Magíster en Educación con mención en Evaluación de los Aprendizajes de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Datos complementarios

Detalles del Programa

Área: Convivencia Escolar.

Duración Estimada: Mensual.

Frecuencias: A convenir.

Tipo: Capacitación.

Horas de servicio: 16

Modalidad: Presencial/A distancia E-Learning..

Dimensión: Convivencia Escolar.

Artículos relacionados